domingo, 30 de marzo de 2014
viernes, 28 de marzo de 2014
Libro: La lucha de Doña Crisanta contra Goldcorp

“La lucha de Doña Crisanta contra Goldcorp” en coautoría entre Morna Macleod y Doña Crisanta.
La Dra. Morna es Profesora-investigadora del IPRO Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) México, lleva 30 años trabajando con organizaciones sociales en Guatemala. Morna explica en el libro que trata de un relato a dos voces, en donde se privilegia la narración de Doña Crisanta. El relato de su experiencia de vida y de lucha, por una parte, nos revela su valentía para resistir frente a la mina de oro y, por otra, nos recuerda que su historia es representativa de la lucha de muchas mujeres y hombres mames de la Resistencia en San Miguel Ixtahuacán. Doña Crisanta es peticionaria contra el Estado de Guatemala y la transnacional canadiense Goldcorp por la usurpación de su territorio al explotar la mina Marlin, propiedad de Montana Exploradora de Guatemala, S.A. subsidiaria de Goldcorp. También es una de las beneficiarias de las medidas cautelares que se litigan ante la CIDH en conexión a la Petición donde Doña Crisanta es una de sus principales representantes.
Doña Crisanta también es una de las denunciantes contra los Ejecutivos de la empresa Montana Exploradora, presentada en diciembre del 2012 investigada actualmente por la fiscalía de delitos contra el ambiente del Ministerio Público, así como denunciante en la última acción legal presentada contra el Alcalde Municipal de San Miguel Ixtahuacán por impulsar trabajos forzados contra las comunidades beneficiarias de las medidas cautelares otorgadas por la CIDH. La Corte Suprema de Justicia envío el caso a la Sala Mixta de la Corte de Apelaciones de San Marcos donde uno de sus magistrados determinará si retira la inmunidad del Alcalde sindicado para que la Fiscalía distrital de San Marcos inicie la persecución penal en su contra.
Enlace con noticia y libro: http://www.movimientom4.org/2014/03/libro-la-lucha-de-dona-crisanta-contra-goldcorp/
miércoles, 26 de marzo de 2014
domingo, 23 de marzo de 2014
sábado, 22 de marzo de 2014
Video:Descuartizar está de moda
ContagioRadio ContagioRadio. Publicado el 21/03/2014
Buenaventura es el puerto más importante de Colombia, epicentro de la implementación de obras de infraestructura y megaproyectos para los tratados comerciales, entre ellos la Alianza Pacífico. En este contexto las comunidades negras están siendo perseguidas con despojo, desplazamiento, desapariciones y la expresión más barbara del terror: el descuartizamiento. Las victimas son desmembradas en las llamdas casa de Pique en los 12 barrios de Bajamar controlados permanentemente por paramilitares de manera descarada en uno de los municipios con mayor presencia militar y policial en Colombia.
Durante la realización de este video, el presidente Santos ordenó militarizar Buenaventura. En una de sus acciones los regulares mataron a un perrito querido por la comunidad negra en el barrio Lleras. Los militares tomaron la vainilla del arma de fuego y huyeron del lugar. Para los afrodescendientes el mensaje es claro: callar para vivir. Al tiempo que se incremento la presencia militar, los paramilitares fortalecieron su presencia con la toma de casas de los barrios de Bajamar.
viernes, 21 de marzo de 2014
miércoles, 19 de marzo de 2014
lunes, 17 de marzo de 2014
Resumen completo del primer día de CumbreAgraria
CongresodelosPueblos
Publicado el 17/03/2014. La Cumbre Agraria permitió la creación de un pliego unificado para defender la tierra y la soberanía de Colombia.
sábado, 15 de marzo de 2014
viernes, 14 de marzo de 2014
miércoles, 12 de marzo de 2014
ContagioRadio·
Del 21 al 27 de febrero de 2014, a 17 años de la Operación Génesis ocurrida del 24 al 27 de febrero de 1997, las comunidades del Cacarica Chocó, realizan caminata para la verificación de base militar en Cerro Mocho, ubicada en los límites entre Panamá y Colombia en donde se constató la existencia de una base militar binacional.
Realizado por:
Red de Comunicadores Populares de CONPAZ
Cooproducción de Contagio Comunicación Multimedia
Con el apoyo de Radio Ruperto Internacional (RRI): producciones
lunes, 10 de marzo de 2014
domingo, 9 de marzo de 2014
Documental: Hasta que el sol se apague
Dirección e investigación: Mónica Orjuela.
Realización: Agencia Prensa Rural
albatvcolombia@gmail.com/prensarural@gmail.com
Un documental sobre la historia del movimiento campesino y la defensa de la vida.
Esta historia retrata la vida de una organización campesina que nace en medio y a causa del conflicto social, político y armado de esta última década en Colombia.Un documental fruto de una investigación en el Catatumbo colombiano, frontera entre Colombia y Venezuela, que busca reconocer el surgimiento de la organización en medio del conflicto, recuperar la memoria histórica de esta región alrededor de la resistencia campesina a través de los relatos y las experiencias de los líderes, que por su gran carga testimonial y vivencias contribuyen a la denuncia de las graves violaciones de los derechos humanos que suceden en las zonas rurales y que a la vez dan cuenta de la vitalidad de los procesos de resistencia y del movimiento campesino vivo en las comunidades.
Reconocer los procesos de resistencia a través de la Asociación Campesina del Catatumbo es vivenciar la construcción de la paz, el desarrollo alternativo y los ejercicios de la democracia desde las comunidades que sufren el rigor de la guerra
Mujer luchadora de todos los tiempos
Asociación Nomadesc. Publicado el 9/03/2012
Hoy rendimos un sentido homenaje a la mujer luchadora que a travez de los años con su entrega nunca baja su brazo siempre arriba para ayudar al otro, feliz día Mujeres.
viernes, 7 de marzo de 2014
Videos Cumbre Departamental Agraria, Campesina, Étnica y Popular, 1 y 2 de Marzo Popayán
Enlaces con videos de la Mesa de Trabajo de Organizaciones Sociales y Políticas de la Cumbre Departamental Agraria, Campesina, Étnica y Popular, realizada los días 1 y 2 de Marzo en Popayán
Enlaces videos
Instalación Cumbre Agraria, Campesina, Étnica y Popular Cauca
URL: http://youtu.be/6TOU0mvYDOk
Oscar Sánchez: Central Unitaria Trabajadores- Cut
URL: http://youtu.be/9Gzj5SC3ntM
Aida Quilcué: lideresa del CRIC (Consejo Regional de Organizaciones Indígenas Cauca)
URL: http://youtu.be/REsJ1dmIdlg
Huber Ballesteros: Preso político Marcha Patriótica desde la cárcel La Picota
URL: http://youtu.be/Pct6L2qKeq8
Óscar Salazar: Mesa Agraria de Interlocución y Acuerdos-MIA
URL: http://youtu.be/imhMv4wOTFM
César Díaz: Coordinador Nacional Agrario-CNA
URL: http://youtu.be/rCuQd7AXpk8
Marylen Serna: Congreso de los Pueblos
URL: http://youtu.be/TsMl0CLnA0Q
DECLARACIÓN POLÍTICA: PRE-CUMBRE AGRARIA CAMPESINA, ÉTNICA Y POPULAR DEL CAUCA
http://www.calameo.com/read/002680175d69b5fb67008
Video. Multinacional - Mero
Preciosa canción de amarga letra , que refleja en pocos minutos los despropósitos que la barbarie del modelo capitalista es capaz de hacer y la mayoría de humanos tolerar.
Jose Alvarez·
Publicado el 6/03/2014
jueves, 6 de marzo de 2014
miércoles, 5 de marzo de 2014
martes, 4 de marzo de 2014
lunes, 3 de marzo de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)